Tegucigalpa – El gobierno ha acelerado el proceso con organismos multinacionales, para readecuar un 70% de la deuda de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que asciende a unos 2,700 millones de dólares (L 66,474 millones).
-Pláticas han avanzado bastante con personeros del BID y el BM, según Rocío Tábora
Así lo confirmó, la ministra de Finanzas, Rocío Tábora, tras reiterar que «estamos avanzando con los entes multilaterales, entre ellos, Banco Mundial (BM) Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) luego de suscribir el acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI)».
“Estamos avanzando para tener acceso a préstamos concesionales a 40 años en condiciones preferenciales para poder readecuar la deuda y otros objetivos”, afirmó.
Por ahora, «con el tema de la ENEE se ha avanzado bastante con el BID y el BM”, sostuvo.
Con el BID ya se está en el proceso de preparación de la operación para que ésta se vaya al directorio posiblemente en junio, señaló.
70%
Se proyecta readecuar por lo menos el 70% de la deuda de la ENEE que asciende a unos 2,700 millones de dólares, dijo.
Con ello, se espera eliminar los atrasos en los pagos a los generadores de energía, pues con ellos hay que ponerse al día, señaló la funcionaria.
“Creo que en estos temas todos tenemos que poner, pues una vez más queremos reiterar que no vamos a aumentar las tarifas, pero sí a mantener los subsidios”, subrayo.
Anunció que el lunes próximo, el coordinador del Gabinete Económico, Marlon Tábora, se reunirá en Washington, Estados Unidos, con personeros del BM para ultimar detalles sobre el tema.
$ 2,700 millones de la deuda de la ENEE buscan readecuar con entes multilaterales