Banner Fundación Terra abril

Ministro de la Presidencia justifica suspensión de proyectos de hospitales del IHSS por limitaciones de tiempo

Lo más reciente

Tegucigalpa – En respuesta a las recientes declaraciones de Carlos Aguilar, exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), sobre la suspensión del proyecto de construcción de hospitales, el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, justificó la decisión indicando que no es práctico iniciar un proyecto de tal envergadura con solo año y medio restante en el mandato de la presidenta Xiomara Castro.

Según Pastor, la administración se centra actualmente en la construcción de ocho hospitales, un logro significativo que representa un avance importante en la salud pública, apoyado por fondos nacionales y cooperación internacional. Este esfuerzo es el primero de su tipo en los últimos 30 años y refleja un cambio sustancial en la política de salud del país.

Pastor enfatizó que, a pesar de que el IHSS dispone de recursos considerables, valorados en aproximadamente 4,200 millones de dólares, como mencionó Aguilar, sería poco realista y responsable intentar invertir esa suma en el breve plazo que queda.

«No hay forma de que se pudiera hacer según los procesos», señaló el ministro, refiriéndose a las limitaciones logísticas y temporales para ejecutar tales proyectos a gran escala.

Además, Pastor expresó su deseo de que Aguilar hubiera sido parte del IHSS desde el inicio del gobierno de Castro, para capitalizar su energía y visión para los proyectos hospitalarios desde entonces.

«Pero ya en este momento, con un año y medio que resta de gestión, no hubiera sido posible», lamentó Pastor.

Con estas declaraciones, el Ministro de la Presidencia reitera el compromiso del gobierno con la mejora continua de la infraestructura de salud pública y subraya la importancia de mantener una política sanitaria coherente y responsable en el contexto actual.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados