Banner Fundación Terra abril

25.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Monseñor Nácher lamenta el desborde de la pobreza y aboga por la solidaridad

Lo más reciente

Tegucigalpa – En la homilía de este domingo, monseñor José Vicente Nácher Tatay, arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), lamentó el creciente desborde de la pobreza en nuestras ciudades.

En consonancia con la Jornada Mundial de los Pobres, una iniciativa establecida por el Papa Francisco en 2016 y celebrada anualmente en la Iglesia Católica el penúltimo domingo de noviembre, el arzobispo reflexionó sobre la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la difícil situación de aquellos que viven en la pobreza.

Durante su discurso, monseñor Nácher Tatay destacó que, lamentablemente, la pobreza se ha desbordado en nuestras comunidades. Abogó por la inundación de nuestras tierras y espíritus con la presencia de la persona de los pobres, refiriéndose a Jesús.

Al mismo tiempo, instó a que el valor de la pobreza del hermano necesitado nos ayude a salir de la pobreza de entendimiento y espíritu.

El líder religioso reafirmó el compromiso del Papa Francisco con la justicia social a través de la Jornada Mundial de los Pobres, subrayando la importancia de trabajar juntos para abordar las desigualdades y las condiciones de pobreza en el mundo.

No obstante, resaltó que el acto de ayuda no debe limitarse a la simple donación, sino que debe ir acompañado del aprendizaje de compartir, sentarse en la misma mesa, dialogar y reconocernos mutuamente como hermanos, todos iguales en dignidad.

En un mundo marcado por la ostentación y el derroche obsceno, monseñor Nácher instó a los fieles a adoptar un estilo de vida austero y mesurado. Argumentó que la sencillez de vida se convierte en una forma de emular a Cristo y prepararnos para seguir sus enseñanzas.

En este contexto, llamó a la reflexión sobre la importancia de compartir no solo lo que tenemos materialmente, sino también nuestras experiencias y conversaciones, señalando que estos actos pueden generar un impacto significativo en la comunidad.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados