28 C
Tegucigalpa

Muere el presidente de Irán en un accidente de helicóptero

Lo más reciente

Los equipos de rescate han encontrado este lunes “sin señales de vida” los restos incendiados del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, según ha informado la Media Luna Roja.

Por RTVE

“No se observaron signos de que sus tripulantes estuvieran vivos”, ha indicado el jefe de la Media Luna Roja, Pir Hosein Kulivand, en el canal de Telegram de la organización. La agencia de noticias iraní Meh, la televisión estatal y la agencia oficial IRNA también han confirmado la muerte del mandatario, de 63 años.

Kulivand ha indicado que están utilizando rastreadores térmicos para tratar de localizar a la tripulación de la aeronave.

El helicóptero formaba parte de una comitiva de tres aeronaves y junto con el presidente viajaban el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, entre otros altos cargos iraníes.

A pesar del anuncio de la organización humanitaria, las autoridades iraníes no han confirmado la muerte de Raisí y de sus acompañantes en el aparato

El vehículo se encontraba en paradero desconocido tras realizar un “aterrizaje forzoso” este domingo en la zona de Kalibar y Warzghan, de la situada en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

“No habrá interrupciones en las funciones del país”

La televisión estatal iraní ha mostrado vídeos de los restos del helicóptero en un área montañosa y boscosa de la zona de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, así como imágenes de miembros de los equipos de rescate al lado del aparato en medio de una densa niebla.

Tras la pérdida del contacto con el vehículo se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se vieron afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha producido el incidente, según la Media Luna Roja.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó el domingo a la calma ante el paradero desconocido de Raisí y aseguró que “no habrá interrupciones en las funciones del país”.

Mientras tanto cientos de personas se congregaron en las ciudades de Mashad, Qom y Teherán para rezar por el bienestar del mandatario ultraconservador, según imágenes emitidas por la televisión estatal.

Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.

El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica y era uno de los favoritos para suceder a Jameneí.

Mohammad Mokhber asumirá la Presidencia previsiblemente

Si un presidente muere en el cargo, el artículo 131 de la Constitución de la República Islámica establece que el primer vicepresidente, actualmente Mohammad Mokhber, sumirá las funciones de la Presidencia con la confirmación del líder supremo, que tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado.

Entonces, un consejo integrado por el vicepresidente, el el presidente del parlamento y el presidente del poder judicial debe organizar la elección de un nuevo mandatario en plazo máximo de 50 días.

Raisi fue elegido presidente en 2021 y, según el calendario previsto, se celebrarían elecciones presidenciales en 2025. Pero de acuerdo con las normas constitucionales, ahora tendrán lugar previsiblemente a principios de julio.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Familia desaparece mientras se mudaba en la capital de Honduras

Un suceso alarmante ha conmocionado a la comunidad de Tegucigalpa, donde cinco personas desaparecieron misteriosamente en medio de una mudanza residencial.

Noticias relacionados