Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Muere el último sobreviviente de la explosión de la cohetería en San José, Copán

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Luto y dolor invaden nuevamente a la población de San José, Copán, tras confirmarse que falleció en el Hospital Escuela, el décimo y último sobreviviente de la explosión de una cohetería el pasado miércoles 26 de octubre.

El fallecido respondía en vida al nombre de Luis Alonso Villanueva de 53 años, quien se encontraba interno en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Escuela de Tegucigalpa.

La novena víctima mortal fue identificada como Mario Tábora, padre de Mario Alberto Tábora, también fallecido. El hondureño se encontraba en estado de gravedad en un centro asistencial por las lesiones en su cuerpo. explosión

Esta trágica historia cobró la vida de 10 trabajadores, entre ellos menores de edad.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, al momento que llegaron, procedieron a rescatar a las personas que estaban al interior de la bodega, pero las llamas alcanzaron a varios ciudadanos.

Sus humanidades sin vida quedaron tendidos en el suelo, mientras que los bomberos estaban intentando extinguir en totalidad las llamas, para que posteriormente pudiesen ser levantados por personal forense.

Al interior del local todo se redujo a cenizas dejando la estructura dañada y, hasta el momento, se desconoce la razón que provocó el incendio.

Recuento de fallecidos:

1.  – Mario Tábora (padre)

2.  -Jaime Daniel García Hernández

3.  – Cristhian Ariel Portillo (19)

4.  – Jesús Isaías Alvarado (16)

5.  – Mario Alberto Tábora (hijo) (16)

6.  – José Miguel Pineda (16)

7.  – José Renán Umaña

8.  – Yester Baide

9.  – Orlin Adalid Álvarez (16)

10. – Luis Alonso Villanueva (53)

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados