Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

«No existían fondos para Jicatuyo y Los Llanitos», afirma expresidente Lobo Sosa

"Si la presidenta Xiomara Castro afirma que todo estaba listo, está mintiendo o la mal informaron", declaró Lobo Sosa al noticiero Hoy Mismo, agregando un elemento polémico al revelar que la empresa designada para el proyecto era Odebrecht, compañía brasileña involucrada en múltiples escándalos de corrupción en Latinoamérica.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, desmintió categóricamente las afirmaciones sobre la existencia de financiamiento para la construcción de las represas Jicatuyo y Los Llanitos durante su mandato (2010-2014), generando un nuevo debate sobre este importante proyecto de infraestructura.

A través de su cuenta en la red social X, Lobo Sosa respondió a las declaraciones de la actual presidenta Xiomara Castro, quien ha sostenido en repetidas ocasiones que la administración de su esposo, Manuel Zelaya Rosales (2006-2009), había dejado asegurados los fondos para estas represas en el Valle de Sula.

«Si la presidenta Xiomara Castro afirma que todo estaba listo, está mintiendo o la mal informaron», declaró Lobo Sosa al noticiero Hoy Mismo, agregando un elemento polémico al revelar que la empresa designada para el proyecto era Odebrecht, compañía brasileña involucrada en múltiples escándalos de corrupción en Latinoamérica.

El expresidente fue más allá al señalar que el Ministerio Público investigaba un presunto pago de dos millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno de Zelaya para la firma del contrato con Odebrecht para la construcción de las represas.

Esta controversia pone de nuevo en el centro del debate público la construcción de estas importantes obras de infraestructura, fundamentales para el control de inundaciones en el Valle de Sula, mientras Lobo Sosa exige que la Fiscalía esclarezca estos señalamientos ante el pueblo hondureño.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados