20.3 C
Tegucigalpa

“No son misas negras”, aseguran las FFAA tras reuniones con presidenciables

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El portavoz de las Fuerzas Armadas (FFAA), teniente José Coello, aseguró que las reuniones del alto mando de la institución castrense con los candidatos presidenciales, no se tratan de “misas negras”, ya que la realizarán con todos los representantes en contienda.

En ese sentido, afirmó que dialogar con todos los presidenciables es un mecanismo de transparencia que mantiene las FFAA, aclarando que no se invitan a los medios de comunicación, sin embargo, dan a conocer con quienes se lleva a cabo la reunión para que la población esté al tanto.

“No son misas negras”, reiteró Coello, mencionando que son reuniones permanentes con los aspirantes a la presidencia.

“Iniciaron la presente semana, se ha hecho en todos los procesos electorales desde su existencia, donde la institución castrense expone a los candidatos como va ser el desarrollo del traslado, vigilancia y custodia del material electoral”, explicó.

Horas antes, Coello también hizo hincapié en que, ese tipo de encuentros no se trata de “nada nuevo”.

“Estas reuniones no son nuevas siempre se han realizado en los procesos anteriores”, expresó.

El jefe de comunicaciones de las FFAA detalló que en las mismas se dan a conocer a los candidatos las operaciones, su plan y los dispositivos de seguridad a nivel nacional.

“Son reuniones de trabajo que se dan a conocer por factores de credibilidad y transparencia”, comentó.

Las reuniones iniciaron con la candidata de Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, seguidamente con el nacionalista Nasry Asfura y el liberal, Yani Rosenthal, y continuará con el resto de candidatos.

Este jueves el alto mando de las FFAA convocó al candidato del partido Nueva Ruta, Esdras Amado López, para exponer los puntos antes mencionados, respecto a la logística electoral.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.