23 C
Tegucigalpa

Nueva reducción en los precios de los combustibles en Honduras anunciada para el lunes

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Energía de Honduras ha anunciado una nueva reducción en los precios de los combustibles que será efectiva desde el lunes 27 de mayo hasta el domingo 2 de junio, ofreciendo un respiro económico a los consumidores en medio de fluctuaciones constantes en el mercado energético global.

En detalle, la gasolina súper experimentará una disminución de 0.84 centavos, ajustando su precio a 108.49 lempiras por galón. Asimismo, la gasolina regular verá una reducción de 0.40 centavos, estableciendo su nuevo costo en 94.35 lempiras por galón. Estos ajustes en los precios de la gasolina podrían influir positivamente en el presupuesto de los consumidores y en la economía del transporte en general.

Por otro lado, el queroseno, comúnmente utilizado en sectores como la aviación y en hogares para la calefacción y la cocina, también registrará una baja en su precio de 0.62 centavos, lo que coloca su nuevo precio en 80.18 lempiras por galón. Esta reducción puede ayudar a aliviar los costos operativos en diversas industrias y mejorar la accesibilidad para los consumidores de bajos ingresos.

En cuanto al diésel, vital para el transporte de carga y la maquinaria pesada, su precio se reducirá en 0.52 centavos, con un nuevo valor de 87.88 lempiras por galón. Esta disminución es especialmente significativa para el sector agrícola y de manufactura, donde el diésel es un componente crítico de los costos operativos.

Respecto al GLP doméstico, esencial para millones de hogares en Honduras para cocinar y calentar, su precio permanecerá congelado en 238.13 lempiras debido a la política de congelamiento anual, proporcionando estabilidad en los gastos domésticos de energía.

Finalmente, el GLP vehicular, usado ampliamente en el transporte público y privado, experimentará una reducción de 0.44 centavos, situando su nuevo precio en 43.81 lempiras. Esta baja puede contribuir a reducir los costos para los conductores que dependen de este combustible más limpio y económico.

Estas modificaciones en los precios de los combustibles reflejan la dinámica actual del mercado energético y los esfuerzos del gobierno para moderar los impactos económicos sobre los consumidores hondureños. La Secretaría de Energía continúa monitoreando las tendencias globales para ajustar las políticas y precios en consecuencia, buscando siempre el equilibrio entre la sostenibilidad económica y la accesibilidad para todos los sectores de la población.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados