23 C
Tegucigalpa

Partido Liberal rechazó oferta de puesto de fiscal general del MP, según congresista

Lo más reciente

Tegucigalpa – Manuel Rodríguez, congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), ha revelado en una entrevista que ofrecieron al Partido Liberal (PL) el puesto de fiscal general del Ministerio Público (MP), pero este fue rechazado por la mencionada agrupación política.

Rodríguez aseguró que la negociación incluía que el puesto de fiscal adjunto sería ocupado por un miembro de su propio partido, Libre. Sus declaraciones fueron realizadas en el programa Día Político de TSi.

El congresista explicó que semanas atrás, las principales fuerzas políticas del país habían acordado aprobar en el Congreso Nacional (CN) una reforma a la Ley del Ministerio Público para incorporar la figura de un segundo fiscal adjunto, que le correspondería al Partido Nacional.

Además, mencionó que esta figura se aprobaría en el CN mediante una reunión que obtuviera los 86 votos necesarios para lograr una mayoría calificada, ya que se trataba de una reforma constitucional.

Rodríguez también reveló que el candidato propuesto para el cargo de fiscal general del MP sería elegido por el presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal.

Sin embargo, esta propuesta venía con la condición de que se pudieran realizar alianzas legislativas para aprobar la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (Cicih) y otras leyes.

Estas declaraciones del congresista de Libre sugieren que las fuerzas políticas mayoritarias tienen alianzas en marcha para nombrar un fiscal general y dos adjuntos, de manera que los tres partidos políticos con mayor respaldo electoral estén representados en el MP.

Cabe destacar que tanto el fiscal general, Óscar Chinchilla, como el adjunto, Daniel Sibrian, del Ministerio Público, finalizarán su período constitucional el próximo 31 de agosto, y se espera que las nuevas autoridades asuman sus cargos el 1 de septiembre.

El proceso de elección del fiscal general y adjunto implica que la Junta Proponente de candidatos recibirá las postulaciones de quienes cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Ministerio Público.

Luego, se llevarán a cabo audiencias públicas en las que se evaluarán los conocimientos jurídicos y el conocimiento de la normativa y organización del Ministerio Público de cada postulante.

La Junta Proponente nominará ante el Congreso Nacional a las personas con las cinco mejores evaluaciones. Finalmente, los diputados del Congreso Nacional realizarán una elección de segundo grado y seleccionarán, con al menos 86 votos, a las personas que ocuparán los cargos de fiscal general y fiscal general adjunto para el período 2023-2028.

Estas revelaciones sobre el ofrecimiento de puestos en el Ministerio Público han generado tensiones entre los diferentes partidos políticos y han puesto en evidencia las complejidades del proceso de selección de las nuevas autoridades en una de las instituciones clave del sistema de justicia hondureño.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Familia desaparece mientras se mudaba en la capital de Honduras

Un suceso alarmante ha conmocionado a la comunidad de Tegucigalpa, donde cinco personas desaparecieron misteriosamente en medio de una mudanza residencial.

Noticias relacionados