19.1 C
Tegucigalpa

OIM: Cerca de 51% de migrantes de Centroamérica y México perdieron su trabajo por la pandemia

Lo más reciente

San Francisco. – El estudio dado a conocer por Organización Mundial para las Migraciones (OIM), es producto de un sondeo realizado a migrantes de Centroamérica y México, en él también explica como las medidas adoptadas para frenar la propagación del Covid-19 tuvieron un impacto negativo en aquellos sectores de migrantes que pudieron conservar sus empleos debido a que vieron mermados sus horas de trabajo y por ende sus ingresos.

De aquellos que lo conservaron el 44 por ciento redujo su jornada laboral y horas de trabajo; cerca de un 20 por ciento pasó a hacer trabajo remoto, mientras que un 10 por ciento tuvo un aumento en su jornada laboral y restante 26 por ciento no ha vista cambio alguno en su rutina.

Otro dato interesante que reveló el estudio es que las personas que perdieron su trabajo han buscado en el trabajo informal una alternativa para subsistir. Sin embargo, lo anterior no es suficiente, especialmente porque la gran mayoría tiene que enviar remesas a sus países de origen y al no contar con los ingresos suficientes los envíos se detienen.

Las restricciones como el cierre de fronteras y las medidas de distanciamiento social, también han provocado cambios en los planes de aquellas personas que estaban pensando migrar, según el estudio.

Muchas de las personas afirman que retomaran sus planes de movilidad entre fronteras (ya sea para retornar a su país de origen o para continuar su viaje) cuando las medidas impuestas por el coronavirus se hayan flexibilizado.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.