19.1 C
Tegucigalpa

ONCAE presenta plataforma de datos abiertos con contratos de 2005-2018

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los usuarios de datos abiertos contarán con una nueva herramienta/plataforma para acceder a información relacionada con contratos y procesos de contratación contenidos en el Sistema HonduCompras que administra la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE).

La herramienta fue presentada a representantes del sector privado, academia, sociedad civil, medios de comunicación, cooperación internacional y funcionarios, en el marco del Taller Datos Abiertos y Contrataciones Abiertas: Taller con Usuarios de Datos. Para acceder a la plataforma visite el siguiente link www.oncae.gob.hn/datosabiertos.

En la inauguración del evento participaron Alfredo Cantero, Ministro para la Transparencia; y Ezequiel Miranda, Representante Residente del Banco Mundial.

El taller además sirvió para abordar temas de introducción a los datos abiertos, las contrataciones abiertas y estándar de datos, además se evaluaron casos de estudio sobre las visualizaciones de los datos y sus modos de uso. Este encuentro contó con el apoyo técnico del Banco Mundial.

La información divulgada en esta plataforma es sobre contratos y de los procesos de contratación contenidos en el Sistema HonduCompras que administra ONCAE, específicamente los contenidos en el módulo de difusión del año 2005-2019, del módulo de difusión directa desde el 2008 y del módulo de compras por catálogos electrónicos desde el 2014.

El ministro Cantero afirmó que “la transparencia es divulgar información pública; datos abiertos van un paso más allá”, haciendo énfasis en que, con esta acción, se aspira a consolidar al país como un Estado Abierto e impulsar un gobierno más fuerte, transparente, responsable e incluyente.

Honduras se convirtió, en marzo pasado, en el gobierno número 69 en adoptar la Carta Internacional de Datos Abiertos,  una  herramienta  que  promueve  la  Open  Data  basada  en  principios  compartidos,  y  que  busca potenciar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público.

La adhesión a la Carta de Datos Abiertos se dio en el marco de la Semana de Gobierno Abierto Honduras, que celebró la Alianza de Gobierno Abierto Honduras, una iniciativa conformada por cuatro sectores: Sociedad Civil, Sector Privado, Academia y Gobierno.

En la actualidad la Secretaría de Finanzas (SEFIN) ya cuenta con un portal de datos abiertos. Hay otros sitios con  datos  abiertos  como  el  Sistema  de  Información  y  Seguimiento de  Obras  y  Contratos  de  Supervisión (SISOCS), que aglutina toda la documentación relacionada con proyectos de infraestructura pública; y en los próximos meses el Instituto de Conservación Forestal también contará con un portal de datos abiertos

Ismael Zepeda, representante del Fosdeh y coordinador del Comité Técnico de la Alianza de Gobierno Abierto, explicó que “el tener sitios con datos abiertos nos permite manejar e interpretar la información a fin de que podamos ser veedores y auditores de procesos y de cómo se están gastando el presupuesto de la República”.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Fuertes lluvias provocan inundaciones en varios sectores de la capital hondureña

Tegucigalpa - Las fuertes lluvias registradas la tarde de este sábado han ocasionado inundaciones y otros daños en Tegucigalpa...

Noticias relacionados