Banner Fundación Terra abril

ONU y Gobierno de Honduras continúan el desarrollo del convenio para la CICIH

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, anunció que el trabajo en el borrador del convenio para la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) sigue en marcha, destacando la colaboración activa entre el Gobierno de Honduras y la secretaría general de la ONU.

Shackelford reveló que aún se están ajustando detalles importantes del memorándum de entendimiento, cuya divulgación ha sido solicitada por diversos grupos interesados.

Durante una conferencia de prensa, Shackelford hizo un llamado a los partidos políticos a no solo utilizar la anticorrupción como promesa electoral, sino a comprometerse efectivamente en la creación de acuerdos sustanciales que fortalezcan la gobernabilidad y la justicia en el país.

Subrayó que la implementación de la CICIH es una medida esencial para combatir la corrupción y promover un desarrollo sostenible en Honduras.

La diplomática también enfatizó que es responsabilidad del canciller hondureño, Enrique Reina, informar sobre los últimos avances en las discusiones con la ONU, y expresó optimismo respecto a la capacidad de diálogo entre las fuerzas políticas del Congreso Nacional para realizar las reformas legislativas necesarias.

Con estas declaraciones, Shackelford reitera el compromiso de la ONU con Honduras en su lucha contra la impunidad y la corrupción, instando a todas las partes involucradas a mantener un enfoque constructivo y transparente en el proceso hacia la implementación de la CICIH.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados