18 C
Tegucigalpa

Ordenan a OABI acelerar decomiso de bienes congelados en el caso de Axel López

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito ha notificado la sentencia definitiva que declara procedente la privación de dominio en el caso de los hospitales móviles.

La demanda fue presentada por el Ministerio Público contra el empresario guatemalteco Axel López, representante de Elmed Medical.

Como resultado de esta sentencia, se ha ordenado el decomiso de un total de 4.161.400 dólares (equivalentes a 102,4 millones de lempiras) y 70.267 dólares (equivalentes a 1,7 millones de lempiras) de las cuentas de la empresa en el banco estadounidense JP Morgan Chase.

Estos montos fueron adquiridos de manera irregular por Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) en la compra de los módulos.

El Juzgado ha emitido una comunicación a la Oficina de Bienes Incautados (OABI) para que lleve a cabo las acciones necesarias en relación con esta decisión. Además, se ha enviado una comunicación a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para informarles sobre esta resolución, ya que son los responsables de la liquidación.

En relación a este tema, el juzgado ha solicitado la asistencia jurídica internacional en Estados Unidos para recuperar el monto asegurado de más de 100 millones de lempiras, que se encuentra en las cuentas mencionadas anteriormente en el banco estadounidense.

Nelson Domínguez, exfiscal de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público, ha explicado que ahora es necesario llevar la sentencia emitida a Estados Unidos para lograr la cooperación del Estado hondureño en el proceso de decomiso.

Destacó que los más de 100 millones de lempiras deben regresar al Estado, ya que estos fondos fueron invertidos de forma fraudulenta en la adquisición de los siete hospitales móviles.

Cabe mencionar que Axel López fue acusado el 8 de abril de 2021 ante el juzgado del circuito anticorrupción, junto con Marco Bográn y Alex Moraes, quienes ya han sido condenados. Según la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), el Estado de Honduras pagó a Elmed Medical más de 47 millones de dólares (cerca de 1.200 millones de lempiras) por la compra de los siete hospitales móviles y siete plantas de tratamiento en el año 2020.

De acuerdo a las facturas en poder de la Fiscalía, el costo real de dicha adquisición fue de 26,5 millones de dólares (equivalentes a 652 millones de lempiras), lo que implica una diferencia de aproximadamente 500 millones de lempiras entre el valor real y el monto pagado por Invest-H en el contexto de la emergencia por la pandemia de Covid-19.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.