Banner Fundación Terra abril

18 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Ordenan prisión para 7 directivos sindicales de la UNAH por millonario desfalco

El Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada dictó detención judicial para 13 personas vinculadas al caso de fraude en el sindicato de la UNAH, donde 6 imputados podrán acceder a arresto domiciliario tras pagar fianza.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Trece personas vinculadas al Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SIDUNAH) enfrentarán medidas cautelares por su presunta participación en el desvío de más de 80 millones de lempiras de las arcas universitarias, según informó la portavoz de los juzgados capitalinos, Bárbara Castillo.

El tribunal dictaminó diferentes medidas según el grado de participación. Seis de los imputados, incluyendo a Jesús Antonio Ferrera, exapoderado legal, y Edna Yolanda Figueroa, vicepresidenta del Sidunah, podrán acceder a arresto domiciliario una vez efectúen el pago de una fianza.

Los otros siete acusados, entre ellos Carlos Manuel Moreno Lizardo, presidente del Sidunah, y Germán Ubaldo Flores Matamoros, juez ejecutor nominado por la Sala Constitucional, permanecerán en detención judicial. La audiencia inicial está programada para el jueves 12 de diciembre a las 8:30 de la mañana.

Según las investigaciones, los imputados habrían utilizado resoluciones arbitrarias para desviar fondos que debían beneficiar a los docentes afiliados al sindicato, dirigiéndolos en su lugar hacia cuentas personales. El caso ha revelado una compleja red que involucra a directivos sindicales, representantes legales y funcionarios judiciales.​​​​​​​​​​​​​​​​

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados