Tegucigalpa – Óscar Aguilera, socio del empresario de transporte Carlos Fonseca, defendió este miércoles la labor realizada por su empresa durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, rechazando que se les quiera responsabilizar por el caos electoral ocurrido.
«Nosotros sólo ponemos a disposición las unidades, y quienes deciden rutas y todo es el Consejo Nacional Electoral junto con la custodia que en este caso son las Fuerzas Armadas», expresó Aguilera durante una entrevista con el canal HCH.
El empresario confirmó su sociedad con Carlos Fonseca, con quien ha participado en los últimos siete procesos electorales para el traslado de material electoral. «Nos sorprende y nos preocupa la situación en la que hemos caído, ya que nosotros cumplimos con nuestra labor con lo encomendado para la distribución a nivel nacional», aseguró.
Aguilera se refirió a un video que circula en redes sociales donde se menciona la relación con su hermano Bernardo Aguilera, empleado del CNE, señalando que esta relación «no es desconocida para nadie», aunque negó cualquier tipo de injerencia en el proceso electoral.
Según explicó, su hermano recién ingresó al CNE, y al inicio del gobierno de Xiomara Castro había sido asignado al Instituto Hondureño de Mercado Agrícola (IHMA).
«No hay injerencias, nosotros participamos, esto ya se volvió político, cada quien hala agua para su molino», señaló el empresario.
Sobre su afiliación política, Aguilera no ocultó sus vínculos con el Partido Libertad y Refundación (Libre). «Mi abuelo, don Bernardo Aguilera, era de trayectoria liberal y así lo fue todo el tiempo.
Cuando nosotros nacimos nos envolvieron en una bandera del Partido Liberal y nos inculcaron el amor hacia ese partido, y cuando ocurrió lo de 2009 toda la familia se volcó y se pasó al Partido Libre», explicó.
«No voy a venir a decir a estas alturas que no tengo ningún vínculo con el Partido Libre, pero soy un hombre de negocios, que me he dedicado a trabajar», añadió.
El empresario manifestó su confianza en el trabajo que realiza la Fiscalía, con la cual asegura han colaborado desde que ocurrieron los hechos del 9 de marzo. Sin embargo, considera que el caso «ya tiene un tinte político».
«Nos han metido en un problema en el que no tenemos nada que ver, nos sentimos indefensos», expresó Aguilera.
Finalmente, el transportista afirmó que su empresa participó en una licitación y ganó legítimamente la prestación de los servicios de transporte para el material electoral durante las pasadas elecciones primarias.