Banner Fundación Terra abril

Partido Nacional de Honduras a favor de la CICIH pero exige derogación del decreto de Amnistía Política

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas, emitió su postura a favor de la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), pero destacó la importancia de derogar el decreto 004-2022.

Rivera Callejas argumentó que el decreto de Amnistía Política (004-2022) ha permitido la liberación de personas condenadas por actos de corrupción, así como la impunidad de aquellos que aún están prófugos. En su opinión, la CICIH no puede llevar a cabo su labor con limitaciones y debe contar con la libertad necesaria para investigar cualquier gobierno.

En ese sentido, el diputado anunció que la bancada nacionalista sostendrá una reunión con la Misión de Expertos de las Naciones Unidas (ONU) este viernes. Ratificó el total respaldo de su partido a la creación de esta entidad dedicada a combatir la corrupción.

Asimismo, Rivera Callejas manifestó la disposición de su partido para derogar el decreto 116-2019, que concierne al Fondo Departamental. Sin embargo, aclaró que esta medida está condicionada a que el Congreso Nacional (CN) acceda a derogar el decreto de la Amnistía Política, aprobado en 2022.

El diputado justificó que la aprobación del decreto de Amnistía Política se hizo para hacer justicia a las supuestas «víctimas» del Golpe de Estado ocurrido en 2009. Sin embargo, subrayó que no se puede permitir que el periodo de gobierno comprendido entre 2006 y 2010 quede impune.

La postura del diputado Rivera Callejas refleja la importancia de encontrar un equilibrio entre la lucha contra la corrupción y la necesidad de abordar las demandas de justicia de distintos sectores de la sociedad hondureña.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados