Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Piden precaución por lluvias que continuarán y ya dejan afectaciones en el país

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), pidieron a la población precaución ante el pronóstico lluvioso por el desplazamiento de una onda tropical que deja precipitaciones con actividad eléctrica en gran parte del territorio nacional.

Cabe señalar que, las lluvias de las últimas horas han provocado la crecida del río Chamelecón en la zona norte, y con ello, la ruptura de varios bordos que han dejado incomunicadas varias comunidades entre Cofradía, en Cortés y Petoa en Santa Bárbara.

Según se informó unas 27 comunidades han quedado incomunicadas por la crecida del río y que también comunica a ambos departamentos, una de ellas es el Rancho Manacal donde los pobladores están utilizando una lancha para cruzar de un lugar a otro y llevar sus productos hacia otros sectores o llegar a sus trabajos.

Además, las lluvias cayeron el lunes por la tarde en la capital hondureña, dejaron calles anegadas, caída de árboles y afectación en el tendido eléctrico.

Las precipitaciones en el país se han concentrado en la zona central, sur y occidente de Honduras, lo que ha provocado que los niveles de los ríos se incrementen.

En ese sentido, autoridades de Copeco detallaron que la onda tropical se desplaza sobre el territorio nacional, por lo que persiste la convergencia de vientos y humedad provenientes del Mar Caribe y Océano Pacífico, generando inestabilidad de variada intensidad en el país.

Por lo anterior, pidieron a la población a mantener medidas de precaución ante el pronóstico lluvioso.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados