Tegucigalpa – El portavoz de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, confirmó este viernes que el fentanilo ya está siendo consumido en las principales ciudades turísticas de Honduras, encendiendo las alarmas sobre la expansión de esta peligrosa droga en el territorio nacional.
Según declaró Martínez, las autoridades han detectado que esta sustancia, conocida por su alta potencia y riesgo de adicción, está siendo utilizada de forma ilegal tanto en eventos sociales como en espacios públicos.
«Los jóvenes que fueron capturados ayer confirmaron que venían de una fiesta donde se ingirió la mencionada droga», sostuvo el portavoz, haciendo referencia a recientes operativos policiales que han permitido constatar el consumo de esta sustancia.
El funcionario también reveló que las autoridades han recibido denuncias sobre la distribución de fentanilo en Roatán, Islas de la Bahía, uno de los principales destinos turísticos del país, lo que sugiere que el problema podría estar extendiéndose rápidamente por zonas de alto tránsito de visitantes nacionales e internacionales.
Ante esta situación, Martínez hizo un llamado a implementar medidas preventivas de forma urgente. «Nosotros tenemos que tener campañas para que los jóvenes hondureños no estén consumiendo esta droga que es tan fuerte y que causa adicción», manifestó.
El portavoz recordó que el primer decomiso de fentanilo en Honduras se registró el 8 de noviembre de 2023, lo que indica que en menos de seis meses esta droga ya ha logrado penetrar diversos círculos sociales en el país.
El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, según datos de autoridades sanitarias internacionales, lo que ha provocado crisis de sobredosis en países como Estados Unidos.