16.9 C
Tegucigalpa

Por acoso de la extorsión: Transportistas de “rapidito” en la capital advierten paralización del servicio

Lo más reciente

Tegucigalpa.- Ante la creación de un nuevo “impuesto” por parte de los grupos criminales que extorsionan al rubro del transporte, los propietarios del servicio “rapidito” en la capital, amenazan con paralizar sus unidades “porque la situación se ha vuelto insostenible”.

La determinación se debe a que en las últimas horas, una de las bandas de extorsionadores demandó el pago de 700 lempiras adicionales  a la cuota que ya cobran, bajo el argumento de que es aporte al “car wash”, sin que ofrecieran mayores explicaciones, informó el empresario del rubro Jorge Lanza.

El dirigente transportista calificó la situación como “incontrolable e insostenible” porque los grupos que se dedican a la extorsión cada día piden más “y no se sabe hasta donde vamos a llegar, por lo que solo nos queda clamar por el amparo de Dios, ya que los esfuerzos de las autoridades, hasta ahora han resultado insuficientes para combatir a estos grupos criminales”.

Lanza, expresó que las autoridades todos los días informan sobre la captura de personas supuestamente involucradas en la extorsión, pero igualmente cada día, aparecen más ciudadanos vinculados a esta actividad ilícita, y lo mismo sucede con los grupos que cobran, cada día son más “y hay que cumplirles religiosamente, porque en ello se juega la vida”.

Fuentes oficiales aseguran que el problema se agudiza cada día, debido a que trabajadores y hasta empresarios del rubro, están involucrados en la extorsión, lo que hace mucho más difícil la labor de los organismos policiales.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.