19.1 C
Tegucigalpa

“Preparémonos para el peor escenario” del Covid-19, advierte presidente de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El presidente Juan Orlando Hernández, advirtió este miércoles a los hondureños que hay que prepararse para el peor de los escenarios de la pandemia del Covid-19, ya que esa enfermedad tiene de rodillas al planeta entero.

“Preparémonos para el peor escenario”, advirtió el mandatario en una comparecencia de prensa desde las instalaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), junto al titular de esa dependencia Gabriel Rubí y el ministro de Seguridad, general retirado Julián Pacheco Tinoco.

En la comparecencia se anunciaron las nuevas medidas para que los ciudadanos puedan adquirir insumos de primera clase, productos de aseo y alimentos.

Consideró que, con estas nuevas medidas, buscan que las personas puedan obtener de manera segura y ordenada los productos básicos, frente a los lineamientos dictados para tratar de detener la propagación del coronavirus en Honduras.

Hernández refirió que ningún país del mundo estaba preparado para enfrentar una pandemia de tal magnitud que se ha propagado con intensidad y rapidez por todo el planeta.

Ejemplificó lo que sucede en países desarrollados como Alemania donde se contabilizan más de tres mil casos e Italia donde en un solo día se reportan casi 400 muertes.

En ese sentido, apuntó que se han tomado medidas drásticas en Honduras que no se hubiera querido tomar, pero son necesarias para que la gente atienda el llamado de quedarse en casa ya que es la mejor manera de evitar la propagación del Covid-19.

“Se los digo con el corazón, que sea una regla, sé que ir a la calle y compartir con amigos o tomar un café es bonito, pero eso pasa en una vida normal, no en la situación que estamos viviendo hoy”, razonó.

Reiteró que las medidas drásticas que se toman son necesarias para evitar la dispersión del virus en el país, por lo que “hoy más que nunca es importante quedarse en casa y seguir las indicaciones”.

El titular del Ejecutivo reconoció la necesidad de alimentos, combustible y dinero que tiene la población de las ciudades en toque de queda absoluto, por lo que instó a mantener la disciplina para no generar casos ante el periodo de abastecimiento que notificó la Secretaría de Seguridad.

Asimismo, informó que se cuenta con ya con cuatro mil 200 pruebas más para diagnosticar coronavirus, cuando en un principio solo tenían 500.

De la misma manera, hizo hincapié en el plan de rescate económico que activan en conjunto con Banhprovi, el cual dispondrá de cinco mil millones de lempiras para recuperar el sector productivo.

Por su parte, el titular de Copeco, Gabriel Rubí, explicó el exitoso periodo de abastecimiento para los principales centros hospitalarios donde se atenderá el coronavirus.

Cabe recordar que, en las últimas horas, arribaron al país una gran cantidad de equipos de bioseguridad como respiradores, ventiladores mecánicos y succionadores que servirán para dar una mejor respuesta al afrontar el Covid-19.

Actualmente, Honduras reporta nueve casos confirmados del Covid-19 en el país; de los cuales seis son en Tegucigalpa, los cuales pertenecen a una misma familia, uno en Choluteca, uno en La Ceiba y otro en San Pedro Sula.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Fuertes lluvias provocan inundaciones en varios sectores de la capital hondureña

Tegucigalpa - Las fuertes lluvias registradas la tarde de este sábado han ocasionado inundaciones y otros daños en Tegucigalpa...

Noticias relacionados