Banner Fundación Terra abril

Presidente Hernández agradece al Rey de España por gestión de vacunas y apoyo a reconstrucción de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El presidente Juan Orlando Hernández agradeció este sábado al Rey de España, Felipe VI, por su gestión de vacunas para continuar inmunizando a la población hondureña contra el Covid-19 y por su apoyo a la reconstrucción de Honduras tras el desastre que provocaron en 2020 las tormentas Eta y Iota.  

“Gracias SM Rey Felipe VI por su llamada y liderazgo de España en la  gestión de la vacunas contra el Covid-19 para el proceso de recuperación económica del pueblo hondureño”, expresó el presidente Hernández en su cuenta oficial de Twitter.

“Nuestro agradecimiento por el apoyo en el Plan Reconstrucción Nacional. ¡Honduras lo agradece!”, añadió el mandatario hondureño en su mensaje después de recibir la llamada telefónica del Rey de España.

“Las relaciones entre Honduras y España están muy bien”, destacó Hernández el pasado 10 de junio, cuando se reunió con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, con quien abordaron diversos temas de interés bilateral y regional en el marco de la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana y España, que se celebró en Costa Rica.

Como parte de esas excelentes relaciones bilaterales, el 14 y 15 diciembre del 2020 la Reina Letizia visitó Honduras para entregar ayuda humanitaria y expresar la solidaridad de España con el pueblo hondureño, tras el impacto de las tormentas Eta y Iota en el país.

Mientras continúa el proceso de vacunación de la población hondureña, el Gobierno del presidente Hernández también sigue trabajando en la reconstrucción con el objetivo de alcanzar la recuperación económica del país.

En total, el gobierno tiene comprometidas 14 millones de dosis de vacunas, entre compradas y donadas, para llegar a la meta de inocular al 81 por ciento de la población médicamente apta para ser inmunizada.

Honduras ha recibido donación de vacunas de países amigos como Israel, El Salvador y México, a las que mañana se suman las de Estados Unidos, así como del mecanismo multilateral Covax.

El Gobierno del presidente Hernández ha comprado vacunas Sputnik V y Pfizer, mientras que el Instituto Hondureño de Seguridad Social ha adquirido las AstraZeneca.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados