Banner Fundación Terra abril

Presidente JOH promueve ofertas de financiamiento a cafetaleros en Ocotepeque

Lo más reciente

La Labor, Ocotepeque.  Mediante una alianza estratégica orientada a agilizar el acceso de los pequeños y medianos productores de café del departamento, al crédito, el gobierno, el Banco Hondureño de la Producción y la Vivienda, Banhprovi, y la Cooperativa Cafetalera Ecológica, La Labor Limitada, Cocafelol, suscribieron el pasado fin de semana una alianza estratégica.

El compromiso fue establecido en ésta comunidad del departamento de Ocotepeque, en el extremo occidental del país, donde el titular del Poder Ejecutivo, Juan Orlando Hernández, efectuó una amplia presentación, a los caficultores de la zona, sobre los nuevos mecanismos de crédito que está implementando el gobierno.

El mandatario explicó que uno de los productos financieros establece un máximo de 2 millones de lempiras para capital de trabajo, con 6 años de plazo; 3 años de gracia y 10 por ciento de interés; otro mecanismo ofrece 10 millones de lempiras para inversión, a 10 años plazo, 3 años de gracia, y un interés del 10 por ciento.

Hernández detalló los beneficios y alcances que tienen los nuevos productos financieros que se han diseñado para readecuar deudas, financiar cosechas y mejorar la producción de los caficultores ante la difícil situación que atraviesan por el bajo precio internacional del grano.

El jefe del gobierno, detalló las condiciones en que se ofrecen los componentes financieros, a través de Banhprovi, con el respaldo de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y el sector privado y las cooperativas para apoyar al productor de café.

En la reunión participaron, el secretario de La Presidencia, Ebal Díaz; ejecutivos del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda, y representantes de Cocafelol.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados