16.9 C
Tegucigalpa

Protesta en la Senaf: Demandan la destitución de Lizeth Coello y mantienen ocupadas las instalaciones

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los empleados de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) continúan ocupando las instalaciones en un llamado urgente a la presidenta Xiomara de Zelaya, solicitando su intervención para abordar una serie de denuncias graves que han surgido en el seno de la institución.

En un gesto desesperado por ser escuchados, los trabajadores han expresado su preocupación y exigencias a través de pancartas colocadas en el portón de la Senaf, reclamando el cese de prácticas como el hostigamiento sexual y el acoso laboral, que según ellos, han sido toleradas por la directora Lizeth Coello, quien enfrenta demandas de destitución.

Entre las denuncias concretas se incluye la falta de liquidación de 151 empleados de la antigua Dinaf, así como la situación precaria de quienes llevan dos meses sin firmar contrato ni recibir salario.

Además, se han reportado despidos arbitrarios, traslados injustificados, reducción de funciones y casos de violencia psicológica, entre otros.

Melvin Ceballos, representante de los Colectivos del Partido Libre, ha enfatizado la determinación de seguir luchando hasta lograr la salida de aquellos que consideran responsables de la crisis en la Senaf.

La ocupación de las instalaciones es vista como un símbolo de resistencia y una llamada de atención a las autoridades para atender estas demandas urgentes.

Por su parte, la directora Lizeth Coello ha manifestado su disposición al diálogo como vía para resolver la crisis.

Aunque ha tomado medidas como separar a uno de los asesores denunciados, estas acciones no han sido suficientes para calmar las tensiones dentro de la institución.

En medio del caos y la incertidumbre, Coello ha expresado su compromiso con la paz y el diálogo, reconociendo los desafíos inherentes a la gestión de una institución en crisis.

Sin embargo, la situación sigue siendo tensa y requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades para restaurar la confianza y la estabilidad en la Senaf.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EEUU

Los mandatarios presentes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazaron este miércoles con dureza las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos así como su encarcelamiento en países como El Salvador.

Noticias relacionados