20.8 C
Tegucigalpa

¿Quién es “La JOH” en las libretas? usadas en juicio contra Juan Orlando Hernández

Lo más reciente

Tegucigalpa – Ana García de Hernández, exprimera dama de Honduras y ahora presidenciable, ha expresado serias dudas sobre la imparcialidad del juez Kevin Castel en el juicio de su esposo, el expresidente Juan Orlando Hernández.

Hernández, quien enfrenta acusaciones en una corte de Nueva York, conocerá su sentencia el próximo 26 de junio.

En una reciente publicación en sus redes sociales, García de Hernández criticó la presentación de evidencias por parte de la Fiscalía de Nueva York, argumentando que las libretas mostradas al jurado no tenían conexión con su esposo.

“Las libretas presentadas por la Fiscalía de Nueva York nunca tuvieron relación alguna con Juan Orlando”, afirmó.

La exprimera dama señaló una manipulación intencional en el proceso, sugiriendo que la Fiscalía obstruyó la presentación completa y verdadera de información crucial que hubiera expuesto las mentiras y contradicciones en el caso.

Según ella, un informe del 18 de octubre de 2018 de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público hondureño, que analizaba las libretas, no se permitió presentar en el juicio.

Este informe detallaba la conexión de la sociedad mercantil mencionada en las libretas, P.S. Tecnología, con Sinia Janeth Hernández Rivera, relacionada familiarmente con individuos conocidos como “Tony Hernández” y “La JOH”.

García de Hernández sostiene que esta evidencia es crucial para demostrar la inocencia de su esposo, al explicar el contexto de los nombres encontrados en las libretas.

“Este es un ejemplo claro para decirle al mundo que Juan Orlando es INOCENTE”, concluyó García de Hernández, mientras se prepara para la próxima sentencia de su esposo en los Estados Unidos.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Aseguran bienes de Luis Alberto Madsen, Alias “El Hondureño”

En una operación dirigida por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la FESCCO, las autoridades hondureñas han continuado por segundo día consecutivo con medidas enérgicas contra Luis Alberto Madsen Puerto, conocido como “El Hondureño” o “El Gordo”, y su círculo cercano.

Noticias relacionados