Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Recluso fue liberado por error del centro penitenciario de Ilama, Santa Bárbara

Lo más reciente

Tegucigalpa – La liberación por error de un recluso condenado a 19 años de prisión en la penitenciaría de máxima seguridad conocida como «El Pozo», ubicada en Ilama, Santa Bárbara, en el occidente de Honduras, ha generado una serie de reacciones y preocupaciones en el país.

Según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INP) a través de su portavoz, la excarcelación del interno Jari Joel Bustillo Amador tuvo lugar el 20 de junio de 2023 por orden judicial del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa. Durante el desarrollo del juicio oral y público, se modificó el delito imputado al recluso de asesinato a homicidio, y se le absolvió del cargo de uso de vehículo robado, pero se le declaró culpable por portación ilegal de armas.

El INP resaltó su respeto por la orden emitida por el Poder Judicial y afirmó que la liberación se realizó en cumplimiento de esta instrucción. Sin embargo, en los días posteriores, el Poder Judicial emitió un nuevo requerimiento, lo que llevó al centro penitenciario a notificar al reo que había sido liberado de acuerdo con la orden del tribunal designado.

La confusión se generó debido a que el oficio de excarcelación estaba redactado de manera confusa, según explicó la portavoz del INP, Digna Aguilar. Se alegó que la persona encargada de redactar el documento era nueva en el cargo y carecía de experiencia en la redacción de este tipo de escritos.

En respuesta a esta situación, el director del penal de Ilama, Franklin Betancourt Martínez, fue citado para comparecer ante las autoridades con el fin de aclarar los hechos y proporcionar información sobre lo sucedido.

Este incidente ha suscitado preocupación en Honduras sobre la necesidad de garantizar la precisión y la claridad en los procesos judiciales y administrativos relacionados con la liberación de reclusos, especialmente en casos que involucran a personas condenadas por delitos graves. La situación también ha destacado la importancia de la capacitación adecuada para el personal encargado de la redacción de documentos legales en el sistema penitenciario.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados