Banner Fundación Terra abril

28 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Reportan nuevo caso de “hongo negro” en Honduras que podría relacionarse al Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó este martes sobre un nuevo caso de mucormicosis conocido como “hongo negro” en el país, pero que aún no se puede determinar si está asociado a la Covid-19, como sucedió recientemente con un paciente de la ciudad de San Pedro Sula.

En ese sentido, este martes se confirmó el segundo caso de hongo negro en una paciente diabética que hace tres meses padeció Covid-19 en San Pedro Sula, Cortés.

La paciente se encuentra en coma en la Sala de Cuidados Intensivos (UCI) en el hospital Mario Catarino Rivas de dicha ciudad.

El esposo de la paciente con la enfermedad, Donaldo Natarén, comentó que las autoridades sanitarias le confirmaron que se trataba del hongo negro.

“Hicieron el diagnóstico y está comprobado que es hongo negro. Es un tratamiento caro, pero parece ser que el hospital lo está comprando en estos momentos”, declaró.

El tratamiento incluye 30 ampollas, pero a la paciente ya se aplicaron tres y cada una tiene un costo de 43 mil lempiras

En ese sentido, la titular de Salud, sostuvo que “la Unidad de Vigilancia ha recibido la confirmación de un caso de Hongo Negro de una paciente con enfermedades de base y nos falta confirmar si está asociado a la Covid-19”.

Si se confirma que este caso está asociado a la Covid-19, se trataría del segundo caso durante la pandemia en Honduras, de no ser así se sumaría a las estadísticas de esta enfermedad que reporta más de una decena de casos anualmente en el país.

“Asociado a Covid-19 solo tenemos un caso y estamos esperando si este nuevo caso está asociado”, ahondó Flores.

“Como caso de hongo negro hemos tenido varios a nivel de país, por eso es que no nos sorprende, nos sorprende cuando está asociado a la Covid-19”, aseveró.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados