Banner Fundación Terra abril

28 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Se instala sesión del Congreso Móvil en Gracias en medio de insurrección de Libre

Lo más reciente

Gracias – La sesión del Congreso Móvil que se celebra en Gracias, Lempira, occidente de Honduras, logró instalarse pese a la protesta de los diputados del partido Libertad y Refundación (Libre), que mañanearon para boicotear el desarrollo de la reunión legislativa.

Para impedir la sesión la bancada de Libre ocupó el estrado principal para impedir que la junta directiva se instalara y dirigiera la sesión.

Mientras tanto, ante esa situación el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, y los miembros de la junta directiva decidieron iniciar la sesión en otro sector del gimnasio del instituto técnico Ramón Rosa, donde se celebra el evento legislativo.

Luego que Oliva abriera la sesión y se comenzara a leer la correspondencia, los diputados de Libre iniciaron a sonar los silbatos e intentaron bajarse al salón lo que fue impedido por la seguridad.

Como parte de la protesta, el diputado de Libre Sergio Castellanos tomó un extinguidor de fuego y accidentalmente rocío el químico en la cara de su compañero de bancada Edgardo Castro quien resultó seriamente afectado, lo mismo que José Luis Cruz que también fue alcanzado por el gas.

En la sesión participan dirigentes de organizaciones de transportistas y autoridades del Instituto Hondureño del Transporte (IHTT), ya que está en la agenda la discusión y aprobación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre.

Asimismo, otro punto de agenda es la aprobación de reformas a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), orientadas a eliminar las deducciones a los docentes del aguinaldo y el décimo cuarto mes de salario.

También se discutirá un proyecto de ley para favorecer con financiamiento a los productores de café del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados