20.8 C
Tegucigalpa

SEDH lamenta y condena asesinato de dirigente sindical en norte de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), demandó este domingo mediante un comunicado la investigación del asesinato del dirigente sindical, Jorge Alberto Acosta, hecho ocurrido en las últimas horas en la costa norte de Honduras.

En el comunicado la Secretaría de Derechos Humanos lamenta y condena la muerte violenta de Acosta de 62 años, quien era el presidente de la Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sindicato de Trabajadores de la Tela Railroad Company, asesinato ocurrido la noche del sábado en la colonia San Juan del municipio de La Lima, Cortés.

Apunta que como defensor de derechos humanos, Acosta fue acogido como beneficiario del mecanismo de protección ante los indicios de amenaza contra su persona y en ese sentido, se acordaron y se implementaron las medidas idóneas de protección que el caso requería en aplicación a la ley de protección y su reglamento.

“Nuevamente la SEDH aboga por mecanismos de investigación pronta y efectiva de las amenazas o ataques en contra de quienes defienden derechos humanos y libertad de expresión como forma de prevenir o combatir el riesgo. En el presente caso, urge el inicio de un proceso investigativo objetivo y exhaustivo que aclare los hechos y permita la sanción a los responsables de la muerte del señor Jorge Acosta”, increpa el comunicado.

Puntualiza que Honduras adoptó desde 2015 una política para proteger a quienes defienden derechos humanos y libertad de expresión, mediante la aplicación de la Ley de Protección y su reglamento.

Advierte que lograrlo depende que todos los actores y la sociedad en general comprendan la importancia del rol que desempeñan quienes defienden los derechos humanos. “Todos estamos llamados a protegerlos y crear entornos para que desarrollen su labor de manera segura y libre de amenaza”, increpa la SEDH en su comunicado.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados