Banner Fundación Terra abril

Solo el 33 por ciento de los aspirantes a cargos públicos rindieron cuentas ante Unidad de Política Limpia

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La comisionada de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), Alba Rivera, informó que, solo el 33 por ciento de los aspirantes a cargos públicos presentaron su informe financiero.

Rivera aseguró que, ser transparentes en cuanto a sus ingresos y egresos sería favorable para los postulantes ya que eso le atrae más votantes.

Sin embargo, reveló que solo un 33 por ciento de los aspirantes a cargos públicos presentaron su informe financiero.

Según la funcionaria, tenían estimado que al menos el 50 por ciento de los postulantes presentaría dicha documentación.

“Muchos no se nos acercaron como lo confiábamos, esperábamos por lo menos un 50 a 60 por ciento”, argumentó.

Acotó que, lo que se espera es la recepción de los informes financieros y comunicar, al Consejo Nacional Electoral (CNE), para darle a conocer quienes no respetaron dicha ley.

Rivera también señaló que, por ser de carácter obligatorio los infractores deberán afrontar sanciones de carácter monetario.

“Hay sanciones para los movimientos, una sanción de un 25 por ciento de salarios mínimos, y una segunda sanción de 50 salarios mínimos y así hasta que cumplan con la obligatoriedad”, apuntó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados