18 C
Tegucigalpa

TSC detecta irregularidades en compra de Hidroxicloroquina durante pandemia del Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las autoridades del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) detectaron irregularidades en el proceso de compra del medicamento Hidroxicloroquina, realizado por la Secretaría de Salud, durante la pandemia del Covid-19, en 2020.

La denuncia fue presentada este día por personeros del TSC, mediante una conferencia de prensa en la que se destaca que existen indicios de responsabilidad penal, ante la adquisición y la distribución de los medicamentos en el sistema sanitario del país.

Según el TSC, se detectó irregularidades en millonaria compra del medicamento Hidroxicloroquina, un fármaco clave en el tratamiento contra la enfermedad.

La adquisición se afirma, representa una pérdida de alrededor de 20 millones de lempiras, en especial con el fármaco que no fue administrado a los pacientes.

El medicamento en su momento salió de los esquemas, según una de las decisiones adoptadas por los especialistas durante el transcurso de la pandemia.

El informe del TSC destaca que se iban a comprar dos lotes con más de 750 mil pastillas, pero del primer lote entregado se observa que se distribuyeron a los hospitales más de 143 mil tabletas, quedando más de 200 mil en las bodegas de la Sesal.

Sin embargo, entre los meses de febrero y abril de 2020, y hasta diciembre del mismo año, uno de los lotes de las tabletas, se pudo comprobar seguían almacenadas en las bodegas de la compañía distribuidora, evidenciando una pérdida para el Estado.

La pandemia por el Covid 19 dejó en Honduras más de 10 mil muertes entre 2020 y 2021.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Viga de puente capitalino colapsa por sobrepeso: Maquina de 45 toneladas lo dejó ‘patas arriba’

Durante la madrugada del sábado, específicamente a las 2:18 AM, un segmento del puente Juan Manuel Gálvez colapsó en las inmediaciones de la colonia 21 de Octubre en Tegucigalpa, generando una emergencia vial que ha alterado significativamente el tránsito en varios sectores de la capital hondureña.

Noticias relacionados