Banner Fundación Terra abril

Últimos debates en juicio contra Geovanny Fuentes acusan que presidente hondureño recibió sobornos en 2019

Lo más reciente

Nueva York. – En su último día para presentar deliberaciones en el juicio contra Geovanny Fuentes, la fiscalía de Nueva York, aseguró que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, presuntamente recibió sobornos en 2019.

Agencias internacionales que cubren el juicio, informaron que el fiscal, Michael Lockard, manifestó que Geovanny Fuentes supuestamente sostuvo dos reuniones con el presidente hondureño en 2019 y en ambos encuentros, el acusado por narcotráfico en Nueva York, “pagó sobornos”.

El ente acusador sostiene que, tras las presuntas citas entre Fuentes y Hernández, el mandatario le dijo que se encontrara con miembros del ejército para que trataran el tema de una empresa con la que lavaban dinero.

Además, apuntaron que el mandatario “no solo quería el efectivo del acusado, quería acceso a la cocaína” del hondureño que actualmente enfrenta la justicia estadounidense.

Igualmente, el fiscal recordó el testimonio de Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder de Los Cachiros, estructura criminal que asegura pagó sumas de dinero a los expresidentes, Porfirio Lobo y Manuel Zelaya, así como al presidente Hernández y a su designado presidencial, Ricardo Álvarez.

Lockard agregó que en el celular del acusado encontraron el número de teléfono de Hernández y del designado presidencial, al igual que de docenas de policías y oficiales militares.

Por su parte, Abrahán Moskowitz, abogado de Fuentes, desmintió los supuestos sobornos al declarar que no hay sentido de que un candidato a la presidencia se arriesgara a hablar frente a un desconocido como el testigo contador, asimismo, las presuntas coimas eran bajas.

Los señalamientos hacia el titular del Ejecutivo hondureño en Nueva York, son negados por el propio Hernández quien repetidamente se refiere a estas aseveraciones como mentiras hechas por narcotraficantes que buscan reducir sus condenas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados