Banner Fundación Terra abril

Vicepresidente del Congreso desestima propuesta de reversión de Tratado de Extradición como «Show Político»

Lo más reciente

Tegucigalpa – Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, ha catalogado como un «show político» la reciente propuesta legislativa que insta a la presidenta Xiomara Castro a revertir su decisión sobre el tratado de extradición.

Según Pino, este tipo de propuestas no tiene fundamento legal, ya que la autoridad para negociar y firmar tratados internacionales reside exclusivamente en el Poder Ejecutivo, mientras que el rol del Congreso se limita a su ratificación.

Pino expresó su sorpresa ante los esfuerzos del Congreso y de otros sectores para exigir una acción ejecutiva sobre el tratado, subrayando la independencia del Ejecutivo en estas materias.

Además, criticó la contradicción en el comportamiento de los proponentes, quienes, a pesar de abogar frecuentemente por el diálogo y el consenso, intentan ahora influir indebidamente en las decisiones del Ejecutivo.

El vicepresidente también remarcó que cualquier intento del Congreso de imponer una reversión sería en vano, dado que la presidenta Castro, actuando en lo que ella considera los intereses del país, podría simplemente vetar cualquier medida aprobada que contradiga su política.

Pino hizo un llamado a sus colegas políticos para que prioricen el diálogo y el consenso sobre la confrontación y el espectáculo político.

Enfatizó la importancia de respetar la separación de poderes y evitó cualquier intento de usurpar funciones que constitucionalmente no corresponden al legislativo. Concluyó instando a evitar los espectáculos políticos y fomentar una discusión más constructiva y respetuosa.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados