Tegucigalpa – Walmart de México y Centroamérica y la Universidad Zamorano suscribieron este día una alianza para apoyar a productores agrícolas que son proveedores de la cadena de supermercados mediante apoyo técnico y uso de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de sus productos.

El convenio, suscrito en las instalaciones de Zamorano, permitirá impulsar el proyecto de asistencia con proyección hasta 2023 siendo beneficiados productores de apio, berenjena, chile jalapeño, escarolas y coliflor de caserios de Yiniguare, Ojojona, montaña de Azacualpa, aldea de Santa Elena, todo esos en el departamento de Francisco Morazán- asi tambien el caserio de Los Pintores, Lamani- Comayagua.

Los productores beneficiados con esta alianza generan más de 50 empleos directos en sus comunidades.
El financiamiento de Walmart permitirá a Zamorano- ejecutar un plan de trabajo según su experiencia y especialización en el manejo de tecnologías agrícolas- con ello permitirá a los productores elevar sus rendimientos de calidad e inocuidad de sus productos en el campo y la postcosecha.
La Directora del Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria del Zamorano, Celia Trejo; expresó-» esperamos que los productores tengan mayores oportunidades de desarrollo y colocación de sus proyectos en Walmart, permitiéndoles generar mejores ingresos, ser sujetos a créditos productivos, tener capacidad de inversión y una mayor facilidad de sustentar a sus familias.- Esto favorecerá la seguridad alimentaria y nutricional y por ende la calidad de vida de sus propias familias.

De su parte la Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Honduras, Mey Hung Murillo; manifestó que » los beneficiarios son productores agrícolas y proveedores de Walmart- que forman parte del programa «Tierra Fértil»- los cuales fueron seleccionados en base a su desempeño como proveedores , asi como por su potencial de crecimiento y necesidad latente de capacitación técnica e innovación en sus producciones.

El programa Tierra Fértil- apoya a los pequeños y medianos productores locales con asistencia técnica sobre calidad de semillas, rotación de cultivos, manejo postcosecha, uso responsable de agroquímicos y del recurso agua.- Además- impulsa buenas prácticas agrícolas- (BPA), buenas prácticad manufactura- (BPM), precios competitivos y mercado seguro para los productores.

A nivel regional, Tierra Fértil- apoya a 632 Pymes agrícolas que generaron ventas por el orden de 88,3 millones de dólares durante al año 2021. Estas unidades productivas beneficiarion a unas 13mil 238 familias.
Los asesores de Zamorano harán el plan de trabajo y lo compartirán con los asesores de Walmart. El programa también brindará infraestructura equipo e insumos establecerán estructuras protegidas, se desarrollarán planes de manejo hortícola e integrado de plagas además se realizarán capacitaciones con la metodología de escuelas de campo y brindará asistencia técnica de acuerdo a las etapas fenológicas del cultivo.
