Banner Fundación Terra abril

30.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

CIDH realiza visita “in loco” Honduras para evaluar derechos humanos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), inició este lunes su viaje a Honduras, escuchará y dará seguimiento a la situación de los derechos humanos en los ámbitos de la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y la independencia del poder judicial, entre otros de carácter nacional, el Mecanismo Nacional de Protección aborda temas como indígenas, afrodescendientes y conflictos territoriales.

La visita continuará hasta el viernes 28 de abril, cuando una delegación encabezada por la Presidenta de la CIDH, Margaret May Macaulay, brindará sus observaciones preliminares. Un informe de país con recomendaciones para los gobiernos estará disponible en una fecha posterior.

La Presidenta de la CIDH, Margaret May Macaulay, presentó a la delegación acompañante y el permiso y apoyo de Honduras, diciendo: “Después de cinco años desde nuestra última visita ‘in loco’ en Honduras, comenzaron hoy otra visita”.

Los delegados visitarán Tegucigalpa, Tela, Tocoa, San Pedro Sula y Yoro para escuchar y observar organismos gubernamentales, miembros de la sociedad civil, pueblos indígenas, afrodescendientes, presos, defensores de derechos humanos, periodistas y muchos otros.

“Diferentes grupos y personas en el contexto de la movilidad humana”, dijo el comisionado nacional Carlos Bernal.

Además, el monitoreo y diálogo en terreno se enfocará en la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y la independencia judicial, los estados democráticos, las personas defensoras de derechos humanos, los mecanismos nacionales de protección, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y su situación de derechos humanos relacionada. a las disputas territoriales.

También temas de mujeres, personas LGTBI, presos, migrantes, migración interna forzada, niñas y jóvenes, desigualdad y discriminación.

La delegación encabezada por Macaulay subir a la segunda vicepresidenta, Roberta Clarke, así como a la Comisionada Julissa Mantilla Falcón y los Comisionados Joel Hernández, Carlos

Además, forman parte de la delegación de la secretaria ejecutiva, Tania Reneaum Panszi; la secretaria ejecutiva adjunta, María Claudia Pulido; el relator especial para la libertad de expresión, Pedro Vaca; la relatora especial para los derechos económicos, sociales y culturales, Soledad García Muñoz, y otros especialistas de la Secretaría Ejecutiva.

La CIDH es una entidad autónoma y fundamental de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo cometido nace de la Carta de la OEA y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Su tarea principal es promover el respeto y la protección de los derechos humanos en la región, actuando como un órgano consultivo de la OEA.

Los miembros de la CIDH son de siete expertos independientes que son elegidos de un título personal por la Asamblea General de la OEA, sin representar a sus países de origen o residencia.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Intenso flujo vehicular marca el retorno de vacacionistas tras Semana Santa

La movilización masiva de hondureños que disfrutaron del feriado de Semana Santa comenzó desde las primeras horas de este domingo, generando un intenso tráfico en las principales vías del país.

Noticias relacionados