Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) ha emitido una «Alerta Temprana» sobre los riesgos que podría enfrentar la población penitenciaria debido a la propuesta de construir un centro de detención en las Islas del Cisne, un área sensible y aislada de Honduras.
Esta alerta surge de preocupaciones significativas sobre violaciones graves de derechos humanos y el impacto ambiental que tal instalación podría tener en el frágil ecosistema de la isla, propenso a huracanes.
Blanca Izaguirre, titular del Conadeh, ha expresado preocupaciones específicas sobre la accesibilidad para las visitas familiares y legales, los desafíos en el manejo de emergencias, y el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos en el tratamiento de los detenidos.
La alerta apunta a la inadecuación de las Islas del Cisne para tal infraestructura por su vulnerabilidad a desastres naturales y la dificultad de asegurar condiciones de vida dignas y seguras para los reclusos.
Además, Conadeh ha instado al gobierno a reconsiderar el proyecto, sugiriendo que en lugar de proseguir con estos planes, se debería adoptar un enfoque más integral y humano para resolver los desafíos persistentes dentro del sistema penitenciario nacional, incluyendo la desmilitarización de las instalaciones penitenciarias y la capacitación adecuada de los agentes penitenciarios.
El organismo también ha solicitado que se publique el Estudio de Impacto Ambiental y que se considere la viabilidad de permitir asentamientos humanos en las Islas del Cisne, dada la fragilidad de su entorno natural.
Esta acción busca asegurar que todas las decisiones se tomen con plena conciencia de sus posibles consecuencias a largo plazo, tanto para la población penitenciaria como para el ambiente.