Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Dictan prisión preventiva a pandillero que borró sus huellas para andar libre

Lo más reciente

San Pedro Sula. – Jesús Valmaña Cruz, alias “El Extranjero”, compareció ante tribunales hondureños en su audiencia inicial luego de ser recapturado el pasado miércoles 2 de junio.

El pandillero se borró las huellas dactilares para evadir la justicia y eliminar su rastro, mientras otro miembro de la estructura criminal sustituía su lugar en la cárcel de máxima seguridad de Ilama, Santa Bárbara, conocida como El Pozo.

De esta manera, “El Extranjero” ahora enfrenta cargos de usurpación de la personalidad de otros, uso de documentos públicos falsos, cohecho cometido por particular y quebrantamiento de condena.

El juez de turno le dictó prisión preventiva, por lo que Valmaña Cruz fue remitido a la Penitenciaria Nacional de Támara.

El administrador de la pandilla 18 cumplía una condena por el secuestro y asesinato del empresario ceibeño, Héctor Antonio Ramos, ocurrido en noviembre de 2013.

El pandillero utilizó el nombre falso de Ricardo Ezeeson López Cerrato y bajo esta identidad viajó a República Dominicana, Guatemala, El Salvador, México y Nicaragua.

Luego de permanecer en libertad por varios años, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones lo capturaron en San Pedro Sula.

Durante su aprehensión, intentó sobornar a los agentes de seguridad ofreciéndoles cinco millones de lempiras.

Las autoridades judiciales le dictaron auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva y su audiencia preliminar se celebrará en agosto de este año.

Asimismo, la DPI en compañía de la Fiscalía investigarán quienes son los responsables de que el recluso estuviera en libertad.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados