Banner Fundación Terra abril

16.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Ebal Díaz: “Hay una campaña financiada de persecución política; me culpan por todo”

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El exministro de la Presidencia, Ebal Díaz, respondió este lunes ante los señalamientos hechos en su contra relacionados al proyecto residencial Morazán, donde se compraron 200 casas contenedores a un costo de 1,200 millones de lempiras.

Actualmente, el exfuncionario no se encuentra en Honduras, por motivo de una salida personal “programada con mucho tiempo de anticipación”, por lo que no se ha hecho presente ante la fiscalía.

Sin embargo, manifestó que cuando el fungió como ministro de la Presidencia no participó en las adquisiciones de la planificación antes mencionada.

“Nunca transferí ni un lempira ni 50 centavos al proyecto residencias Morazán, ni tampoco participé en procesos de licitación o selección de contratos”, aseveró ante un medio local.

Aseguró que su único aporte fue recuperar un bien (el terreno) que era propiedad del Estado de Honduras, el cual, estaba perdido por invasores.

Cabe mencionar que, las investigaciones del Ministerio Público sobre los contenedores que servirían como vivienda para hondureños damnificados, apuntan que “están usados y mal estado” y que uno de los involucrados en dicho tema sería Díaz, quien ante esto señaló que hay una persecución política en su contra.

“Está claro que hay una campaña montada financiada por personas que fueron afectadas y un tema de persecución política que ya inició, a Ebal Díaz lo señalan por todo”, denunció el exministro.

Díaz afirmó que cuando aterrice en nuevamente en Honduras y el Ministerio Público lo requiera él irá a declarar sobre dicha causa.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados