Banner Fundación Terra abril

23 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Rebaja del 5.04 por ciento en la tarifa de energía aplica a todos los usuarios de la ENEE

Lo más reciente

Tegucigalpa – El viceministro de Energía, Marco Flores, indicó este lunes que la reducción de 5.04 por ciento en tarifa de energía aplica a todos los usuarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y será efectiva para el primer trimestre de 2023.

“Las tarifas aprobadas por la CREE (Comisión Reguladora de Energía Eléctrica) a partir de las sugerencias de la estatal eléctrica son globales y de aplicación a toda la clientela de la ENEE”, refirió Marco Flores.

Flores señaló que los clientes de consumo superior a los 150 kilovatios hora podrán experimentar la reducción en el recibo mensual.

El funcionario explicó que el valor del dólar, la generación hidroeléctrica y el precio de los combustibles fósiles fueron elementos que le trasladaron a la CREE para que puedan aplicar la reducción de la tarifa, pero “siempre hay varios factores que se aplican en la fórmula de cálculo de la tarifa eléctrica”.

Consideró que se trata de una reducción bastante importante en los combustibles y eso se traslada a la tarifa de la energía eléctrica que se calcula cada tres meses.

“En la nueva tarifa los subsidios continúan incluidos. También la reducción del 5.04 en la tarifa es para todos los usuarios”, reiteró.

Sobre los términos de referencia para el proceso de licitación de 450 megavatios de energía, el funcionario detalló que la licitación será abierta, nacional e internacional.

El plan contempla realizar una licitación de 450 megavatios y luego otro proceso de más de 300 megas de energía que podrían estar listos en los próximos tres años.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados