26.9 C
Tegucigalpa

Canciller Reina anuncia acuerdos con EE.UU. para extender Tratado de Extradición hasta 2026

El Canciller Eduardo Enrique Reina detalló cinco ejes de negociación que incluyen migración, seguridad, revisión del TLC y posibles inversiones en el ferrocarril interoceánico

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, ofreció este miércoles una conferencia de prensa donde detalló los términos del reciente acuerdo alcanzado con Estados Unidos que extiende la vigencia del Tratado de Extradición hasta enero de 2026, apenas días antes de que venciera el plazo para su denuncia formal.

«Se han llegado a acuerdos importantes en varias materias como parte de un nuevo contacto. Creo que una visión muy franca, pragmática, de una relación mutua que se abre bajo los nuevos criterios de la administración Trump y naturalmente los criterios de la administración de la presidenta Xiomara Castro», explicó Reina.

El funcionario reveló que las negociaciones, mantenidas directamente con la Casa Blanca, abarcaron cinco áreas estratégicas. En materia migratoria, Honduras y Estados Unidos acordaron la implementación de vuelos militares y otros mecanismos para abordar el fenómeno migratorio «desde el punto de vista del interés mutuo de ambos países».

Respecto al Tratado de Extradición, Reina confirmó que se mantendrá vigente «con salvaguardas normales que tendrán las relaciones entre Estados», diseñadas específicamente para «mantener la integridad del sistema democrático» hondureño y atender las preocupaciones relacionadas con las Fuerzas Armadas.

El acuerdo también contempla la continuidad de los convenios militares y de seguridad entre ambas naciones, así como una revisión de ciertas cláusulas del Tratado de Libre Comercio.

Según explicó el canciller, esta revisión se enfocará particularmente en productos alimentarios básicos, un tema prioritario para la presidenta Castro debido al «impacto negativo» que ha tenido el TLC en este sector.

El quinto punto de negociación aborda posibles esquemas de coinversión para el proyecto del ferrocarril interoceánico, una iniciativa estratégica para Honduras.

Reina aclaró que la extensión del Tratado de Extradición, que estaba a solo diez días de su denuncia formal, ahora permanecerá vigente hasta el 27 de enero de 2026. «Se retoma la vigencia del mismo y este ya quedará al nuevo gobierno de la nueva administración decidir si mantiene la denuncia o no la mantiene», puntualizó.

Entre 2014 y 2024, Honduras extraditó a más de 50 ciudadanos bajo este tratado, principalmente requeridos por Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, según cifras oficiales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras celebra histórico logro: San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de ciudades más violentas

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles su "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo", con una noticia histórica para Honduras: San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) han desaparecido de esta temida lista.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.