Banner Fundación Terra abril

30.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Alerta por racionamientos de agua en Tegucigalpa ante altas temperaturas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de las Juntas de Agua de Tegucigalpa, Manuel Amador, emitió una advertencia este domingo sobre los nuevos racionamientos de agua que podrían ocurrir debido a las altas temperaturas que azotan el territorio nacional hondureño.

Con termómetros que alcanzan entre 38 y 40 grados centígrados, el país se sumerge en su etapa más calurosa del año, lo que activa los tradicionales racionamientos que han sido una constante en la región.

Manuel Amador destacó que estos racionamientos suelen impactar con mayor fuerza a los sectores más desfavorecidos, ya que las clases más acomodadas tienden a garantizar su acceso al vital líquido.

En la actualidad, los racionamientos ya son una realidad para quienes reciben el suministro de la represa El Picacho, con cortes de hasta seis días. Por otro lado, los habitantes de la capital que dependen de las represas Laureles y Concepción, reciben agua solo dos veces por semana, según detalló Amador.

El déficit de agua en la capital ya ronda el 50%, y los racionamientos se intensifican con el aumento de las temperaturas y la llegada del verano, señaló el presidente de las Juntas de Agua de Tegucigalpa.

Amador también destacó que, a pesar de los racionamientos, el acceso al agua sigue siendo un privilegio en la capital, ya que hay un gran número de hogares que no cuentan con servicio de suministro de agua potable.

Muchos ciudadanos se ven obligados a recurrir a la compra de agua a través de cisternas, lo que representa un costo significativo, especialmente durante la temporada de verano.

El líder de las Juntas de Agua de Tegucigalpa expresó su preocupación por la situación, especialmente por los sectores de la población que pagan precios exorbitantes por el vital líquido, llegando a desembolsar hasta 120 lempiras por barril, un costo considerablemente elevado.

Esta realidad resalta la necesidad urgente de que las autoridades implementen regulaciones para la venta de agua, ya que los distribuidores compran el agua por un precio significativamente menor y la revenden a precios elevados en áreas donde el servicio de suministro no está disponible.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados