Banner Fundación Terra abril

26.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

ASJ advierte sobre deterioro del sistema judicial hondureño tras inclusión en Lista Engel

La organización llama a renovar la clase política y fortalecer la independencia judicial ante señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, ha emitido un pronunciamiento crítico sobre el estado actual del sistema judicial en Honduras, tras la reciente inclusión de ciudadanos hondureños en la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos (Lista Engel) por parte del Departamento de Estado estadounidense.

En su comunicado, la ASJ, que acumula 26 años trabajando en defensa de la justicia y la democracia, señala que esta designación refleja el grave deterioro del sistema judicial hondureño, caracterizado por una preocupante falta de independencia entre poderes y una creciente politización de las instituciones públicas.

La organización enfatiza que la inclusión en la Lista Engel debe interpretarse como una «condena moral» a la corrupción y los abusos de poder, subrayando que esto no debe ser motivo de orgullo para ningún país, sino un llamado urgente a la reflexión y acción por parte de la clase política hondureña.

En el contexto del actual periodo electoral, la ASJ hace un llamado específico a los líderes políticos para que demuestren un compromiso real con la justicia, la honestidad y la transparencia. La organización insta al pueblo hondureño a ejercer un voto consciente y reflexivo, priorizando la renovación ética y democrática del país.

La ASJ concluye su pronunciamiento reafirmando su compromiso de continuar trabajando para construir una Honduras donde la justicia, la independencia institucional y el respeto por los derechos ciudadanos sean pilares fundamentales de la democracia, especialmente en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.


spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados

Placeholder