Tegucigalpa – El director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, manifestó su preocupación por la actual situación política y judicial en Honduras, instando a las instituciones clave del país a actuar con mayor independencia frente a presiones e influencias externas.
En sus declaraciones, Hernández hizo un enfático llamado a proteger la institucionalidad del Ministerio Público (MP), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.), entidades que considera fundamentales para el correcto funcionamiento del Estado hondureño.
«Yo creo que hay que proteger la institucionalidad del Ministerio Público que evidentemente se ha degradado. Se ve cómo se degradó al director de fiscales en contra de lo que establece la ley», expresó Hernández, quien además cuestionó la pasividad de los fiscales de carrera ante esta situación. «Me sorprende la timidez y que son timoratos los fiscales de carrera, pues yo espero de ellos, por lo menos una reacción, pero o tienen mucho miedo o no están dispuestos a defender su institución», añadió.
Respecto al trabajo del Ministerio Público, el director de la ASJ criticó la aparente falta de objetividad en la atención de denuncias. «Ojalá el Ministerio Público actúe con objetividad, pero llama la atención cómo ciertas denuncias reciben acción inmediata, mientras otras, como las relacionadas con medicamentos, han quedado en el olvido», señaló, sugiriendo que existen prioridades selectivas dentro del organismo.
Hernández también lamentó que instituciones como el Consejo Nacional Electoral no mantengan su carácter apolítico, un tema que según reveló, fue abordado en una reciente reunión con representantes de la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH) y la Conferencia Episcopal. En dicho encuentro, se destacó la importancia de que las instituciones no se dejen «atrapar en la política», haciendo especial referencia al papel histórico de las Fuerzas Armadas y a cómo las recientes elecciones primarias han afectado su credibilidad ante la ciudadanía.
El activista concluyó sus declaraciones con un llamado a defender la democracia y los procesos transparentes, advirtiendo sobre el peligro de permitir que «políticos mezquinos» contaminen y desacrediten a las instituciones fundamentales del país.
Las declaraciones de Hernández se producen en un contexto de creciente tensión política en Honduras, donde diversos sectores han expresado preocupación por la independencia de las instituciones gubernamentales y judiciales.