Tegucigalpa – El analista de seguridad Germán Licona expresó su alarma por el incremento significativo de masacres en Honduras durante los primeros meses de 2025. «Ahorita estamos entrando en el cuarto mes del año y vemos que comparado con el año pasado hubo cinco eventos y hoy (en 2025) tenemos 15 eventos que nos están dejando 52 muertes violentas», declaró Licona este lunes.
El profesional del derecho manifestó particular preocupación por el hecho de que estas cifras se han registrado sin haber llegado siquiera a la primera quincena de abril, lo que plantea un panorama sombrío para el resto del año. «¿Qué podrá pasar al mes de diciembre?», cuestionó.
Licona destacó la brutalidad con la que se han perpetrado los recientes ataques ocurridos durante el fin de semana en los departamentos de Copán y Choluteca, señalando que la saña empleada en estos crímenes resulta especialmente alarmante.
El experto advirtió que, de continuar esta tendencia y si las autoridades no modifican su estrategia actual, basada principalmente en el estado de excepción parcial vigente desde diciembre de 2022, el país podría superar ampliamente las cifras registradas durante 2024, cuando se documentaron 31 masacres que dejaron 98 personas fallecidas.
La declaración del especialista se produce en un contexto de creciente preocupación por los niveles de violencia en Honduras, país que continúa enfrentando serios desafíos en materia de seguridad ciudadana.