Banner Fundación Terra abril

28 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Aumento de presencia policial en Honduras durante el pago del decimocuarto salario

Lo más reciente

Tegucigalpa – El subcomisario Edgardo Barahona anunció este martes un aumento en la presencia policial a lo largo del país, una medida diseñada para garantizar la seguridad de los hondureños durante el periodo de pago del decimocuarto salario en junio de 2024.

“Esto va a continuar esta y la próxima semana con la intención de que la presencia de los elementos policiales sea un disuasivo para evitar que grupos de la delincuencia común como organizada quieran afectar a las personas que realizan actividad económica con motivo de este beneficio”, explicó Barahona.

El plan incluye la asignación de agentes de civil que realizarán labores de inteligencia para identificar y monitorear a individuos y grupos que podrían representar una amenaza para los ciudadanos en áreas de alto tráfico como mercados, centros comerciales y entidades financieras.

Barahona también ofreció recomendaciones prácticas para la ciudadanía: sugirió a las mujeres evitar llevar joyas o accesorios que puedan atraer la atención de criminales y aconsejó a todos limitar la cantidad de efectivo en mano, favoreciendo el uso de tarjetas de pago.

Además, instó a evitar el retiro de dinero en cajeros automáticos durante la noche o en ubicaciones aisladas, dada la mayor vulnerabilidad a actos delictivos en esas circunstancias.

“Es vital que la población adopte estas medidas preventivas y haga uso prudente de las opciones de pago electrónico para minimizar riesgos”, enfatizó el subcomisario.

Para cerrar, Barahona recordó que la línea 911 está siempre activa para cualquier denuncia relacionada con robos, asaltos o cualquier actividad sospechosa en sus comunidades, reforzando así el compromiso de la Policía Nacional de mantener el orden y la seguridad durante este periodo clave.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados