Banner Fundación Terra abril

25.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Aumento del queroseno amenaza a las microempresarias de tortillas

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las microempresarias que cocinan tortillas con queroseno han expresado su preocupación por el aumento reciente del precio del queroseno, calificando el incremento como «mucho».

Esto podría afectar su negocio y obligarlas un subir el precio de las tortillas.

Alba Ramírez, una empresaria en el mercado de San Pablo en la ciudad de Tegucigalpa, indicó que actualmente están pagando 140 lempiras por un saco de harina de maíz, lo que representa un aumento de 40 lempiras en los últimos meses.

Además de las dificultades con el aumento del precio de la harina de maíz, las microempresarias también se han visto afectadas por el aumento del precio del petróleo.

Según Alba Ramírez, el precio del queroseno ha subido 10 lempiras en enero, lo que considera excesivo y grosero, ya que a partir de este lunes costará 104 de lempiras.

A pesar de que actualmente venden la tortilla de 1 lempira, no descartan la posibilidad de tener que subir el precio si los incrementos continúan.

La situación actual podría resultar en el aumento del precio de las tortillas de 2 lempiras, según doña Alba.

«No podríamos seguir vendiéndolas a menos precio», dijo.

Recientemente, Carlos Serna, presidente de la Asociación de Tortillerías de Honduras, declaró después de una reunión con autoridades gubernamentales que «hemos sido claros y contundentes, los representantes de los molinos y nosotros como productores, al no subir ni un centavo ni al precio de la harina ni al de la tortilla».

A pesar de la promesa de no aumentar los precios, las microempresarias que cocinan tortillas con queroseno señalan que son las más afectadas por el aumento del precio del queroseno, lo que podría llevar a un aumento en el precio de las tortillas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados