21.9 C
Tegucigalpa

Beneficios de la quinoa en la salud

Lo más reciente

Se puede consumir de diversas maneras, como guarnición o en ensaladas, en forma de harina para productos de panadería y alternativas sin gluten.

Por Infobae

La quinua, quínoa o también llamada quinoa es un tipo de semilla comestible que viene en varios colores, incluidos negro, rojo, amarillo y blanco. Su presencia ganó terreno como opción nutricional en supermercados y restaurantes de todo el mundo más allá de sus raíces en las culturas precolombinas en América Latina.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), este alimento ha sido durante siglos un pilar en la dieta de las comunidades quechua y aymara de los Andes sudamericanos.

La entidad señala que este alimento destaca el aporte energético de la quinoa comparable al de otros alimentos como frijoles, maíz, arroz y trigo. Además, sobresale por su contenido de proteínas completas, fibra, grasas saludables y minerales esenciales.

¿Cuáles son los beneficios de comer quinoa?

Regular el control de glucosa en la sangre

Un estudio publicado por la revista Nutrición Hospitalaria halló que la incorporación de la quínoa en la dieta de pacientes prediabéticos podría ser beneficios. Tras ingerir diariamente 40 gramos de este alimento durante un lapso de 28 días, los participantes experimentaron una reducción del índice de masa corporal. También se mantuvieron constantes los niveles de glucosa en ayunas y se incrementó la sensación de saciedad y satisfacción tras las comidas.

Contenido en ácido graso

Un análisis bibliográfico de la revista Centro Azúcar mencionó que la quínoa se destaca por su contenido de ácidos grasos poliinsaturados, esenciales para una buena salud y nutrición, los cuales están resguardados por vitamina E, un antioxidante natural que protege las grasas presentes en la semilla; aunque es importante señalar que este nutriente puede disminuir con el procesamiento térmico.

El mismo estudio mencionó que la harina de quínoa, por sus propiedades tecnológicas destacadas como la capacidad de retención de agua, hinchamiento y el intercambio catiónico, se utiliza cada vez más en la industria alimentaria.

Posee minerales fundamentales

En conversación con Infobae, la nutricionista Romina Pereiro destacó que la quinoa es libre de gluten y por ese momento, “se convirtió en un ingrediente fundamental en la dieta de los celíacos. Asimismo, es una bomba de minerales, como calcio, magnesio, potasio, hierro y zinc; contiene vitaminas y es una fuente inigualable de hierro; por lo que está recomendado en dietas vegetarianas o veganas”.

¿Qué enfermedades ayuda a prevenir la quinoa?

Puede ayudar a prevenir la diabetes

De acuerdo con una publicación de la revista Diabetes concluyó que implementar una alimentación que incluya quínoa, así como productos derivados de su harina como pan y pasta, en lugar de optar por fuentes tradicionales de carbohidratos como el arroz o las papas, puede resultar ventajoso para reducir la respuesta glucémica posprandial.

Previene enfermedades cardiovasculares

De acuerdo con el FoodData Central del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por cada 100 gramos de quinoa cocida, se podrá encontrar 2.8 g de fibra dietética total.

En ese sentido, un estudio publicado en BMC Public Health, el consumo de fibra dietética, tanto en términos de densidad como de cantidad total, ha sido asociado con una disminución en el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) a lo largo del tiempo.

Dicha reducción es particularmente notable en personas de 20 a 39 años y de 40 a 59 años, grupos etarios en los que el impacto preventivo de la fibra en el desarrollo de ECV se manifiesta de manera más relevante.

Combate enfermedades intestinales

Una investigación difundida en la revista Anales Venezolanos de Nutrición concluyó que una dieta rica en fibra se asocia con beneficios para la salud gastrointestinal, pues entre sus propiedades incluyen su capacidad de fermentación, que genera ácidos grasos de cadena corta como el butirato, esencial para las células de la mucosa intestinal y eficaz mitigar la inflamación del colon. Además, aporta viscosidad, mejora la retención de agua y fomenta el crecimiento de microbiota intestinal beneficiosa.

Continúe leyendo aquí

spot_img

        

       

Destacados

Triple homicidio conmociona Barrio Brisas de Oriente en Tegucigalpa

En un nuevo episodio de violencia que sacude la capital hondureña, tres hombres fueron asesinados este domingo 23 de febrero de 2025 en el sector de Brisas de Oriente, Tegucigalpa.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.