21.9 C
Tegucigalpa

Brigadas médicas y triajes serán fortalecidos para contener el COVID-19

Lo más reciente

Tegucigalpa – El viceministro de Salud, Fredy Guillén, manifestó que se fortalecerán los centros de triaje y las brigadas médicas a nivel nacional para contener la propagación del COVID-19.

-La pandemia continúa y estamos viendo cuadros más complejos, dice Fredy Guillén

Los casos de virus y las muertes por esta enfermedad han seguido incrementando en el país y los hospitales han reportado una saturación en su capacidad instalada.
 
“Se va ampliar la capacidad instalada de cada uno de los triajes porque sabemos que la pandemia no va a terminar todavía”, manifestó.
 
“La pandemia continua y estamos teniendo pacientes más complejos, pacientes complicados en todas las facetas, jóvenes también complicados”, lamentó.
 
En ese sentido, mencionó que “por instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández estamos ampliando esas capacidades de los triajes y proceder a darle una atención digna  a las personas”.
 
“Vamos a continuar con las brigadas médicas casa por casa, que eso también es una gran contención”, aseguró.
 
Guillén expresó que la ampliación de las salas de estabilización o triajes es importante porque es la primera contención del virus.
 
“Vamos a ampliar también la capacidad con recursos médicos, con insumos porque no solo se trata de aperturar una cama, esa cama lleva un auxiliar de enfermería, un médico y lleva insumos que van a ser destinados de manera inmediata para los hondureños”, añadió.

Vacunas

En ese sentido, el funcionario aseguró que para este año se espera tener vacunada a la mayor cantidad de personas vacunables para lograr una inmunidad colectiva.
 
“La totalidad de los contratos que tenemos de las vacunas van a ser cumplidos este año, pero ya estamos buscando refuerzos porque los estudios científicos nos dicen que la inmunidad puede tener una duración de 9 meses”, explicó.
 
“Lo seguro es que vamos a ocupar refuerzos como se ocupa con todas las vacunas”, explicó.
 
A la fecha ya se ha vacunado a casi un millón de hondureños contra el COVID-19

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.