Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, utilizó su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para manifestar una firme postura en apoyo a diversos gobiernos de la región que comparten afinidad ideológica con su administración.
«Desde esta historia condenamos el cruel e inhumano bloqueo económico por más de 64 años de los Estados Unidos contra el heroico pueblo cubano», declaró Castro ante los representantes de los países miembros de la CELAC reunidos en Tegucigalpa.
La mandataria hondureña destacó la contribución de Cuba en materia de salud y ciencia, señalando que «exportan científicos, médicos y la dignidad que demandan nuestros pueblos». En la misma línea, Castro manifestó: «Reconocemos los derechos del pueblo bolivariano de Venezuela por su independencia».
Su discurso abarcó también otros temas geopolíticos, mencionando su apoyo a «la revolución sandinista en Nicaragua» y respaldando «la soberanía del pueblo argentino por las Islas Malvinas». Asimismo, hizo referencia al conflicto en Medio Oriente, expresando la necesidad de defender la paz en Gaza y oponerse a «la guerra de agresión contra el pueblo palestino».
Las declaraciones de la presidenta Castro han generado reacciones divididas en Honduras. Mientras algunos sectores respaldan esta postura de solidaridad regional, otros ciudadanos han manifestado su desacuerdo con la alineación ideológica del gobierno actual. Esta polarización se hizo evidente con protestas callejeras donde aparecieron pancartas con mensajes como «Honduras no quiere zurdos».
Los pronunciamientos de la mandataria hondureña reflejan el enfoque de política exterior de su administración, que ha buscado fortalecer lazos con gobiernos de tendencia progresista en la región, mientras enfrenta críticas internas de sectores que temen una profundización del modelo socialista en el país centroamericano.