Banner Fundación Terra abril

26.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Cataluña declara emergencia por sequías tras falta de lluvia

Lo más reciente

La región española de Cataluña declaró una emergencia por sequía en 24 municipalidades el miércoles, ante la severa falta de lluvias en años recientes.

Por AP

Debido a la emergencia, las autoridades restringirán el uso de agua para propósitos agrícolas e industriales, pero no para el agua potable, declaró en conferencia de prensa Samuel Reyes, director de la agencia de agua de Cataluña.

Las medidas entrarán en vigor la próxima semana y afectarán a 22 poblados de Alt Empordà, el condado más nororiental de España, y dos pueblos justo al sur de Barcelona, la capital regional. Las municipalidades tienen una población combinada de 26.000 habitantes, dijo la agencia.

El agua para la irrigación agrícola se reducirá un 80% y el suministro para uso industrial un 25%. Queda prohibido llenar piscinas y regar jardines y parques. También queda prohibido usar agua para llenar fuentes públicas o lavar automóviles.

El suministro de agua per cápita será reducido de 230 litros (61 galones) por día a 200 litros (53 galones). El agua podrá ser utilizada para fines residenciales como higiene personal, y para servicios públicos como el lavado de calles.

La agencia de agua de Cataluña indicó que en promedio los habitantes utilizan unos 116 litros (31 galones) de agua por día, y Reyes hizo un llamado a la ciudadanía a tratar de reducir eso a unos 90 litros (24 galones).

Cataluña es una de las regiones más afectadas por la sequía que agobia a gran parte de España desde hace unos dos años. Partes de Cataluña y Andalucía en el sur ya han tomado medidas menos estrictas para limitar el uso de agua debido a la sequía.

El Ministerio de Transición Ecológica de España dijo el miércoles que los embalses nacionales estaban a un 42% de su capacidad.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados