Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

China y UE acuerdan cooperar frente a aranceles de EEUU en conversación entre Li Qiang y Von der Leyen

El primer ministro chino criticó las recientes medidas arancelarias estadounidenses, calificándolas de "unilateralismo y proteccionismo", mientras propone fortalecer la coordinación con Europa para defender el comercio libre y las normas internacionales

Lo más reciente

Tegucigalpa – El primer ministro de China, Li Qiang, mantuvo una importante conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en medio de crecientes tensiones comerciales globales.

Durante el diálogo, Li abordó directamente los recientes aranceles anunciados por Estados Unidos, que afectan tanto a China como a la Unión Europea, calificándolos como «un ejemplo típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica».

Según las declaraciones oficiales, Li Qiang enfatizó que las «firmes medidas» adoptadas por China no solo buscan proteger sus propios intereses nacionales, sino también «defender las normas del comercio internacional y la equidad y la justicia internacionales».

El premier chino utilizó la metáfora de la «aldea global» para subrayar que «ningún país puede prosperar aislado» y que «el proteccionismo no conduce a ninguna parte».

Llamado a la cooperación sino-europea

Li Qiang destacó la importancia de que China y la UE, como «firmes defensores de la globalización económica y la liberalización comercial», fortalezcan su comunicación y coordinación para enfrentar los desafíos comerciales actuales.

El primer ministro propuso ampliar la apertura mutua y salvaguardar conjuntamente «el comercio y la inversión libres y abiertos», con el objetivo de mantener estables las cadenas industriales y de suministro globales.

Esta colaboración, según Li, podría «inyectar mayor estabilidad y certidumbre» tanto a las economías de ambas partes como a la economía mundial en su conjunto, en un momento de creciente incertidumbre.

Confianza en la economía china

Durante la conversación, el primer ministro chino también transmitió un mensaje de confianza sobre la situación económica de su país. Li aseguró que la política macroeconómica de China para este año «ha tenido plenamente en cuenta diversas incertidumbres» y que el país «cuenta con suficientes herramientas políticas para protegerse de impactos externos adversos».

«China confía plenamente en mantener un desarrollo económico sostenido y saludable», afirmó Li, agregando que su país «continuará expandiendo inquebrantablemente su apertura, fortaleciendo la cooperación y compartiendo oportunidades de desarrollo» no solo con los países de la UE sino con otras naciones del mundo.

La conversación entre Li y Von der Leyen se produce en un momento estratégico, cuando tanto China como la Unión Europea buscan respuestas coordinadas frente a las políticas comerciales proteccionistas que amenazan con reconfigurar las relaciones económicas globales y afectar el crecimiento de las principales economías mundiales.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados